Loa a la Virgen de la posada... |
Manuel Corleto |
Personajes: DIABLO |
![]() |
VIRGEN |
![]() |
JOSÉ |
![]() |
SOMBRERÓN |
![]() |
LLORONA |
![]() |
TATUANA |
![]() |
SIGUANABA |
![]() |
(MÚSICOS, GENTE CON FAROLES, BURRO, BUEY, MULA, PASTORES, OVEJAS, REYES MAGOS, PERSONAJES CARACTERÍSTICOS DE LOS NACIMIENTOS TRADICIONALES, TODOS CON VISTOSOS COLORES Y TRAJES DE CHINA O DE PAPEL CREPÉ) |
A: Patricia Orantes |
DIABLO: |
![]() |
Primero de arreglar tengo |
![]() |
Un asunto con María |
![]() |
Oigo el ruido de chinchines |
![]() |
De tortugas y de pitos |
![]() |
De cohetes y canchinflines |
![]() |
Con los que adornan sus ritos |
![]() |
Me esconderé entre la gente |
![]() |
Para no ser visto ni oído |
![]() |
Mientras se acerca imprudente |
![]() |
La Virgen con su marido |
(ENTRA LA POSADA. VIENEN EN ANDAS LA VIRGEN Y JOSÉ. ELLA SOBRE EL LOMO DE UN BURRO. LOS ACOMPAÑAN LOS MÚSICOS Y GENTE CON FAROLES) |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
¡Ay José estoy cansada |
![]() |
Y me duele la cintura |
![]() |
Necesitamos posada |
![]() |
Pa' que nazca la criatura! |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Allá veo en la distancia |
![]() |
Un lugar que ofrece abrigo |
![]() |
Me adelantaré con prestancia |
![]() |
A ver si encuentro a un amigo |
![]() |
(SALE) |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
¿Qué haces tan tarde en la calle |
![]() |
Y acompañada de tal algarabía? |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Busco un lugar en el valle |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Debieras viajar de día |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Pero se anuncia de noche |
![]() |
De m'hijo el nacimiento |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Debiste viajar en coche |
![]() |
Y no sobre ese jumento |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
(VOLVIENDO) ¿Pero qué veo Dios mío |
![]() |
Es el cachudo en persona? |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Así es y no hagan lío |
![]() |
Que está acordonada la zona |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Mejor vonós María de prisa |
![]() |
Que se agota mi paciencia |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
No me hagan morir de risa |
![]() |
Que no se necesita ciencia |
![]() |
Para saber que no hay casa |
![]() |
Donde vayan a posar |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Mejor dejanos pasar |
![]() |
Y termina con la guasa |
![]() |
Porque nos basta seguir |
![]() |
A la estrella luminosa |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Esta noche tan hermosa |
![]() |
Que el Salvador va a venir |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Aunque digan mil razones |
![]() |
Están listas mis legiones |
![]() |
Nadie les dará posada |
![]() |
Porque la suerte está echada |
![]() |
¡He dicho! |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
(TOCANDO) Llamo a tu puerta vecino |
![]() |
Porque se acerca el momento |
![]() |
Mi hijo viene en camino |
![]() |
SOMBRERÓN: |
![]() |
(ASOMANDO) ¡A otro con ese cuento! |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Te lo dije no hay un alma |
![]() |
Que vaya a tender la mano |
![]() |
Así que con toda calma |
![]() |
(LES HACE SEÑAS PARA QUE SE VAYAN) |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
(SEÑALA AL SOMBRERÓN) Le estamos hablando al enano |
![]() |
SOMBRERÓN: |
![]() |
Palabras que barre el viento |
![]() |
Porque según tradición |
![]() |
Me basta mi sombrerón |
![]() |
Para dejar sin aliento |
![]() |
A las muchachas bonitas |
![]() |
Que escuchan mis cancioncitas |
![]() |
Al compás de mi guitarra |
![]() |
Y cuando ando de farra |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Que nos dejes pernoctar |
![]() |
Te pedimos con premura |
![]() |
SOMBRERÓN: |
![]() |
La que entre se ha de llamar |
![]() |
Manuelita y su montura |
![]() |
Un caballo ha de ser |
![]() |
Porque no puedo trenzar |
![]() |
Aunque suela parecer |
![]() |
Crines del que al rebuznar |
![]() |
Me recuerde que un asno es |
![]() |
Al derecho y al revés |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Un lecho y el calor del fuego |
![]() |
Es la medida de nuestro ruego |
![]() |
SOMBRERÓN: |
![]() |
Lo que pides es una quimera |
![]() |
Imposible de realizar |
![]() |
Porque solamente una quinceañera |
![]() |
Dejaré en mi casa entrar |
![]() |
(SE VA CANTANDO Y BAILANDO) |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
(RIE) Te lo dije te lo dije |
![]() |
Da media vuelta y dirige |
![]() |
Tu paso hacia la barranca |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Te voy a dar con la tranca |
![]() |
Si no te alejas malvado |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Vamos José por este lado |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Dondequiera será lo mismo |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Algo se mira entre la neblina |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
No es más que un espejismo |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Esa parte del recodo se ilumina |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Llamemos para pedir cobijo |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Después no digan que el diablo no se los dijo |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
(TOCANDO) Asilo esta noche pedimos |
![]() |
En nombre del padre y el espíritu santo |
![]() |
LLORONA: |
![]() |
(ASOMA) ¿Qué escondes debajo de ese manto |
![]() |
Acaso se trata del niño que perdimos? |
![]() |
(LLORA Y GRITA JUAAAAAAAAN) |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Es mi hijo que a nacer se apresta |
![]() |
Y reclama la tibieza de un lecho |
![]() |
LLORONA: |
![]() |
Un niño habitó conmigo bajo este techo |
![]() |
Y se llamó Juanito de los pies a la testa |
![]() |
Un día lo perdí en la profundidad del pozo |
![]() |
Y desde entonces ya no tuve más gozo |
![]() |
(LLORA Y GRITA JUAAAAAAAAN) |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Lo siento por tu hijo y me entristece |
![]() |
Saber que la criatura está perdida |
![]() |
Tal vez el mío compense en la medida |
![]() |
Y sea como el árbol que florece |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
¿No ves que la Llorona ha enloquecido |
![]() |
Por la falta del hijo tan querido? |
![]() |
JOSÉ: |
![]() |
Vayamos que a lo lejos se avizora |
![]() |
La luz de un candil y una señora |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Mi consejo es que desanden el camino |
![]() |
Porque aquí no hay cobijo ni destino |
![]() |
(LA LLORONA GRITA JUAAAAAAAAN Y DESAPARECE) |
![]() |
VIRGEN: |
![]() |
Me resisto a creer que en este mundo |
![]() |
No haya un alma que sea caritativa |
![]() |
DIABLO: |
![]() |
Es porque el diablo (ese soy yo) cultiva |
![]() |
Lo feo lo torcido y lo inmundo |